Díaz Becerra Óscar Alfredo

Grado Académico
Contador Público y Bachiller en Ciencias Administrativas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Contabilidad de Gestión, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Departamento Académico
Ciencias Administrativas

Sección
Contabilidad

E-mail
odiaz@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) DIAZ, O. A. (2014). Efectos de la adopción por primera vez de las NIIF en la preparación de los estados financieros de las empresas peruanas en el año 2011. Revista Universo Contábil, 10 (1), pp. 126-144. Recuperado de: http://proxy.furb.br/ojs/index.php/universocontabil 2) DIAZ, O. A. (2014). El proceso de convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera en España, Perú y Argentina. Contabilidad y negocios (PUCP), 9 (18), pp. 6-26. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadynegocios 3) DIAZ, O. A. (2014). ¿Qué gastos son deducibles al pagar el Impuesto a la Renta?. PUNTO EDU, Recuperado de: http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/que-gastos-deducibles-pagar-impuesto-a-la-renta/ 4) DIAZ, O. A. (2013). Efectos de la adopción por primera vez de las NIIF en la preparación de los estados financieros de las empresas peruanas en el año 2011. En IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL Y CONTABILIDAD. (pp. 1-21) VALENCIA: UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Recuperado de: http://www.uv.es/conadmon2013/inicio.html 5) DIAZ, O. A. (2013). Sobre la afiliación de trabajadores independientes al sistema de pensiones. PUNTO EDU.

Áreas y temas específicos de investigación
Normatividad Contable y Tributaria. Análisis de Estados Financieros. Sistemas de Contabilidad. Investigación en Ciencias Contables.

Dextre Flores José Carlos

Grado Académico
Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Contabilidad con mención en Auditoría Superior, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Departamento Académico
Ciencias Administrativas

Sección
Contabilidad

E-mail
jcdextre@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) DEXTRE, J. C. (2013). Los retos de la formacion por competencias del contador publico. REVISTA CONTABILIDAD Y NEGOCIOS, 8 (16), pp. 35-47. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/8450/8786 2) DEXTRE, J. C. (2012). ¿Control de Gestión o Gestión de Control?. En VIII Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad y VI Congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión. (pp. 1-21) LIMA: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/iberoamericano-contabilidad/ponencias-aceptadas.html 3) DEXTRE, J. C. (2012). ¿Control de gestión o gestión de control?. REVISTA CONTABILIDAD Y NEGOCIOS PUCP, 7 (14), pp. 69-80. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadynegocios 4) DEXTRE, J. C. (2012). Retos de la formación por competencias del Contador Público. En XXIII Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú. CUSCO : Junta de Decanos del Colegio de Contadores Públicos del Perú. 5) DEXTRE, J. C. (01 de Diciembre del 2011). ¿Control de Gestión o Gestión de Control?. Revista Lidera – Facultad de Administración y Contabilidad PUCP,, pp. 10-12. Recuperado de: http://facultad.pucp.edu.pe/ciencias-contables/publicaciones/revista-lidera/

Áreas y temas específicos de investigación
Auditoría y Administración. Auditoría y Consultoría en Gestión Empresarial.