Urteaga Crovetto Patricia

Grado Académico
Doctor of Philosophy, University of California, Estados Unidos de América. Magíster en Antropología, University of California, Estados Unidos de América.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
purteaga@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) URTEAGA, P. (2016). Between Water Abundance and Scarcity: Discourses, Biofuels, and Power in Piura, Peru. ANTIPODE. A RADICAL JOURNAL OF GEOGRAPHY, 48 (4) Recuperado de: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/anti.12234/abstract 2) URTEAGA, P. (2015). Conclusiones. En Cinco Años de la Ley de Recursos Hídricos en el Perú. Segundas Jornadas de Derecho de Aguas. (pp. 331-335) LIMA: Departamento Académico de Derecho, CICAJ, INTE-PUCP. Recuperado de: http://departamento.pucp.edu.pe/derecho/libros/segundas-jornadas-de-derecho-de-aguas-cinco-anos-de-l 3) URTEAGA, P. (2015). Introducción. En Cinco Años de la Ley de Recursos Hídricos en el Perú. Segundas Jornadas de Derecho de Aguas. (pp. 11-24) LIMA: Departamento Académico de Derecho, CICAJ, INTE-PUCP. Recuperado de: http://departamento.pucp.edu.pe/derecho/libros/segundas-jornadas-de-derecho-de-aguas-cinco-anos-de-l 4) URTEAGA, P. (Ed.) (2015). Cinco años de la ley de recursos hídricos en el Perú. Segundas Jornadas de Derecho de Aguas. LIMA: Departamento Académico de Derecho, CICAJ, INTE-PUCP. Recuperado de: http://departamento.pucp.edu.pe/derecho/libros/segundas-jornadas-de-derecho-de-aguas-cinco-anos-de-l 5) FERNÁNDEZ, M. D. L. Á.; URTEAGA, P. y VERONA, R. A. (2015). Guía de investigación en Derecho. LIMA: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/guias-investigacion/

Áreas y temas específicos de investigación

Marciani Burgos Betzabé Xenia

Grado Académico
Doctora en Interpretación de los Derechos y Libertades Constitucionalmente Reconocidos, Universidad de Castilla – La Mancha. España.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
marciani.bx@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) MARCIANI, B. X. (2015). LOS DILEMAS DE LA LAICIDAD POSITIVA: UN ANÁLISIS A PARTIR DEL CASO PERUANO. Doxa : cuadernos de filosofía del derecho, 38 (38), pp. 237-262. 2) MARCIANI, B. X. (2013). ¿Comentarios al artículo 2 inciso 7 de la Constitución Política del Perú: derechos al honor y buena reputación, a la intimidad y a la voz e imagen propias¿. En Comentarios a la Constitución de 1993. (pp. 181-193) LIMA: Gaceta Jurídica. 3) MARCIANI, B. X. (2013). El lenguaje sexista y el hate speech: un pretexto para discutir sobre los límites de la libertad de expresión y de la tolerancia liberal. rEVISTA DERECHO DEL ESTADO, 1 (30), pp. 157-198. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derest&page=issue&op=view&path%5B%5D=361 4) MARCIANI, B. X. (2013). Justicia y paz en la era global: Reflexiones a partir de El derecho de gentes de John Rawls. Cuadernos de trabajo del cicaj, 2, pp. 1-33. 5) MARCIANI, B. X. (01 de Mayo del 2011). El lenguaje sexista y el hate speech: un pretexto para discutir sobre los límites de la libertad de expresión y de la tolerancia liberal. Pensamiento constitucional (PUCP), 1 (15), pp. 243-285.

Áreas y temas específicos de investigación
Teoría del Derecho, filosofía política, argumentación jurídica, derechos fundamentales (libertad de expresión). Teoría y Filosofía del Derecho.

Meini Mendez Iván Fabio

Grado Académico
Doctor en Derecho, Universidad de Cadiz, España.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
ivan.meini@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) MEINI, I. F. (2016). Autoría y participación en la criminalidad organizada. Especial mención a la criminalidad estatal. En GOITE PIERRE, M. (coord.), Globalización, Delincuencia organizada, expansionismo penal y Derecho Penal económico en el siglo XXI. (pp. 210-239) LA HABANA: UNIJURIS. Recuperado de: http://app.vlex.com/#/sources/globalizacion-delincuencia-organizada-expansionismo-penal-derecho-penal-economico-siglo-xxi-12779 2) MEINI, I. F. (2016). Delitos contra el Honor. En TERRADILLOS BASOCO, J. (coord.), Derecho Penal, Parte Especial. (pp. 267-291) MADRID : Iustel. 3) MEINI, I. F. (2016). Omisión de prestar auxilio. En TERRADILLOS BASOCO, J. (coord.), Derecho Penal, Parte Especial. (pp. 219-241) MADRID : Iustel. 4) MEINI, I. F. (2014). Lecciones de derecho penal – parte general. Teoría jurídica del delito. LIMA: Fondo Editorial PUCP. 5) MEINI, I. F. (2014). MATADALAM BA ASAUN HASORU KORRUPSAUN.

Áreas y temas específicos de investigación
Parte General del Derecho Penal, Teoría Jurídica del Delito, Derecho Penal Económico, Derecho Penal de la Función Pública, Derecho Penal de los Derechos Humanos

Guevara Gil Jorge Armando

Grado Académico
Doctor en Antropología del Derecho, Universidad de Amsterdam, Holanda. Master of Arts-Anthropology, Universidad de Wisconsin, Estados Unidos de América.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
aguevarag@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) GUEVARA, J. A. (2016). ¿Agendas? Las del Poder Judicial. [Folleto]. Recuperado de: http://pazatiempo.onajup.gob.pe/wp-content/uploads/2016/04/PazAtiempo-5.pdf 2) GUEVARA, J. A. (2016). De la escasez del agua y los carnavales. [Mensaje en Blog]. Recuperado de: http://www.parthenon.pe/derecho-ambiental/de-la-escasez-del-agua-y-los-carnavales-por-jorge-armando- 3) GUEVARA, J. A. (2015). Acuicultura en el lago Titicaca: Siembra vientos y cosecha tempestades. [Folleto]. Recuperado de: http://www.larevistaagraria.org/content/acuicultura-en-el-lago-titicaca-siembra-vientos-y-cosecha-te 4) GUEVARA, J. A. (2015). Camino a la indexación. 63 años del boletín del IRA. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/284566289/PuntoEdu-ano-11-numero-357-2015#download 5) GUEVARA, J. A. (2015). Consecuencias imprevistas: El impacto desintegrador de la gestión integrada de los recursos hídricos en las organizaciones campesinas de riego (Huancavelica, Perú). Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 12 (3), pp. 447-473. Recuperado de: http://www.colpos.mx/asyd/revista.php?v=12&n=3

Áreas y temas específicos de investigación

Bregaglio Lazarte Renata Anahí

Grado Académico
Magíster en Derechos Humanos, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
renata.bregaglio@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) BREGAGLIO, R. A. (2015). . La lucha contra la corrupción en el ordenamiento internacional. En Aproximación multidisciplinaria para el procesamiento de casos de corrupción en el Perú. (pp. 113-136) LIMA: IDEHPUCP. Recuperado de: http://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2015/10/Aproximaci%C3%B3n-Multidisciplinaria-para-el- 2) BREGAGLIO, R. A. (2015). El principio de no discriminación por motivo de discapacidad. En Nueve conceptos clave para entender la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (pp. 73-98) LIMA: IDEHPUCP. 3) BREGAGLIO, R. A. (2015). La garantía de la doble instancia en el Derecho internacional de los Derechos Humanos. En Proceso y Constitución. El rol de las altas cortes y el derecho a la impugnación.Ponencias del V Seminario Internacional Proceso y Constitución. (pp. 335-346) LIMA: Palestra. 4) BREGAGLIO, R. A. (2015). Los problemas prácticos de la función tutelar de las medidas provisionales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En Sobre la tutela cautelar. (pp. 343-354) LIMA: Themis. 5) BREGAGLIO, R. A. (2014). El cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitidas contra el Estado peruano. En Proceso y Constitución. Efectividad y ejecución de las resoluciones judiciales. Ponencias del Cuarto Seminario Internacional Proceso y Constitución. (pp. 281-308) LIMA: Palestra.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho internacional, derechos humanos.

Ardito Vega Wilfredo Jesús

Grado Académico
Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Essex, Reino Unido.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
wardito@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) ARDITO, W. J. (2014). Manual para el Manejo del Quechua Chanka en la Administracion de Justicia. LIMA: Ministerio de Cultura. 2) ZAVALA, V.; MUJICA, L. F.; CORDOVA, G. y ARDITO, W. J. (2014). Qichwasimirayku: Batallas de una política lengüística. LIMA: Fondo Editorial PUCP. 3) ZAVALA, V.; MUJICA, L. F.; Córdova, G. y ARDITO, W. J. (2014). Qichwasimirayku. Batallas por el quechua. LIMA: Fondo Editorial PUCP. 4) ARDITO, W. J. y CÓRDOVA, G. F. (2013). Manual para el manejo del Quechua en la función Policial. LIMA: Litho & Arte. 5) ARDITO, W. J. (2011). La Promoción del Acceso a la Justicia en las Zonas Rurales. LIMA: Poder Judicial.

Áreas y temas específicos de investigación
Acceso a la justicia, pluralismo jurídico, derechos humanos, comunidades campesinas y nativas, pueblos indígenas.

Arce Ortiz Elmer Guillermo

Grado Académico
Doctor en Derecho, Universidad de Cádiz, España.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
egarce@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) ARCE, E. G. (2015). El derecho al trabajo como derecho humano. Una visión desde el Perú. En Apuntes sobre el Trabajo como derecho Humano. Un estudio entre las dos orillas. (pp. 37-58) MADRID : DYKINSON. Recuperado de: www.dykinson.es 2) ARCE, E. G. (2013). Derecho Individual del Trabajo en el Perú. (2a edición). LIMA: Palestra. 3) ARCE, E. G. (2013). Los Principios en el Derecho Procesal del Trabajo Peruano. LIMA: Cuadernos de Trabajo- Departamento de Derecho PUCP. 4) ARCE, E. G. (2013). Teoría del Derecho. LIMA: Fondo Editorial PUCP. 5) ARCE, E. G. (2012). Estudio preliminar: Trabajador Público y búsqueda de normativa laboral para el sector público. En Código de derecho laboral (Tomo II). (pp. 19-32) LIMA: Palestra.

Áreas y temas específicos de investigación
Teoría General del Derecho y Derecho Laboral.

Abugattas Giadalah Gattas Elías

Grado Académico
Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Diplomacia y Relaciones Internacionales, Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España, Madrid.

Departamento Académico
Derecho

Sección
Derecho

E-mail
gabugattas@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) ABUGATTAS, G. E. (2015). Acuerdos Internacionales Administrativos y Acuerdos Interinstitucionales: comentario a las regulaciones española, mexicana y peruana. Ars Iuris Salmanticensis – Revista Europea e Iberoamericana de Pensamiento y Análisis de Derecho, Ciencia Política y Criminología, 3 (1), pp. 257-261. Recuperado de: http://revistas.usal.es/index.php/ais 2) ABUGATTAS, G. E. (2015). El éxodo de los sirios. Panorama Mundial, Año 7 (38), pp. 1-4. Recuperado de: http://idei.pucp.edu.pe/boletin/panorama_mundial/boletin_38/ 3) ABUGATTAS, G. E. (2015). Los acuerdos tácitos y el empleo de categorías jurídicas imprecisas o inexistentes para la solución de controversias internacionales: A propósito del asunto sobre Delimitación Marítima entre Perú y Chile. Ius Inter Gentes. Revista de Derecho Internacional, Año 11 (11), pp. 13-40. Recuperado de: http://iusintergentes.com/numero-actual/ 4) ABUGATTAS, G. E. (2015). Mar movido para Chile. Diario El Comercio, 176 (88957), pp. 22-22. Recuperado de: http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/mar-movido-chile-gatts-abugatts-noticia-1810224?flsm=1 5) ABUGATTAS, G. E. (2015). Nulidad de los tratados por vicios referidos a la capacidad jurídica del representante del Estado. Estudio de los artículos 8, 46 y 47 de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho Internacional; Relaciones Internacionales; Teoría General del Derecho; y Técnicas de Investigación y Argumentación Jurídica.