Tueros Way Elsa Doraliza

Grado Académico
Doctor en Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Educación

Sección
Educación Primaria

E-mail
etueros@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) TUEROS, E. D. (2015). EDucación:¿DERECHO O BIEN DE CONSUMO?. NOVAMÉRICA, 1 (145) Recuperado de: www.novamerica.org.br 2) TUEROS, E. D. (2012). Una perspectiva desde América (Perú). En Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural. (pp. 435-440) MADRID : Ediciones de la Universidad de Oviedo. 3) TUEROS, E. D. (2012). Horizontes de diálogo:Ciencia, Humanismo y Creencia en una sociedad plural: Una perspectiva de América (Perú). En Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural. (pp. 435-440) Ediciones de la Universidad de Oviedo-España- Fundacuión Castroverde. Recuperado de: www.uniovi.es/publicaciones 4) TUEROS, E. D. (2008). ÉTICA Y PEDAGOGÍA MULTIMEDIA. REVISTA EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCVACIÓN DE LA PUCP, 16 Recuperado de: www.pucp.edu.pe/publicaciones 5) TUEROS, E. D. (2008). ÉTICA Y PROFESIÓN dOCENTE. OREALC-UNESCO.

Áreas y temas específicos de investigación
Educación Comparada- Corrientes Pedagógicas Contemporáneas- Bases Teóricas del Curículo- Ética y Educación. Formación de Educadores- Currículo y Cambio social. – La Dimensión Ética en la Educación.

Tafur Puente Rosa María

Grado Académico
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Maestría en Educación, con mención en Docencia en Nivel Superior, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Departamento Académico
Educación

Sección
Educación Primaria

E-mail
rtafur@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) TAFUR, R. M. y SUÁREZ, M. G. (2015). Gestión de la investigación de la educación superior en Perú. En Gestión de la investigación en educación superior. (pp. 11-33) SANTIAGO: Santillana del Pacífico. 2) TAFUR, R. M. (2015). Acceso, permanencia y egreso de colectivos vulnerables en Perú. En Los sistemas de acceso, normativa de permanencia y estrategias de tutoría y retención de estudiantes en educación superior. (pp. 219-238) MADRID : Wolters Kluwer. Recuperado de: http://ddd.uab.cat/pub/llibres/2015/132953/ACCEDES_2014.pdf 3) TAFUR, R. M. (2014). Ruralidad. Capítulo 7. En Acceso, permanencia y egreso en la universidad de colectivos vulnerables en Latinoamérica. (pp. 1-32) SANTIAGO DE CHILE: Santillana del Pacífico. 4) TAFUR, R. M. (2014). Pobreza. Capítulo 9. En Acceso, permanencia y egreso en la universidad de colectivos vulnerables en Latinoamérica. (pp. 1-32) SANTIAGO DE CHILE: Santillana del Pacífico. 5) TAFUR, R. M. (2014). ANEXO 7 PROYECTO PARCIAL DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. En COLECTIVOS VULNERABLES EN LA UNIVERSIDAD. REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LA INTERVENCIÓN. (pp. 225-238) WOLTERS KLUWERS ESPAÑA S.A.

Áreas y temas específicos de investigación
Problemas de Aprendizaje, Didáctica Universitaria, Organización y Administración Escolar, Capacitación Docente, Evaluación Institucional , Calidad de la Educación y Auditoría Pedagógica. Coordinación de procesos de autevaluación; evaluación externa.

Revilla Figueroa Diana Mercedes

Grado Académico
Magíster en Educación con mención en Planificación de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Educación

Sección
Educación Primaria

E-mail
dmrevilla@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) LAMAS, P. L.; MANRIQUE, L. y REVILLA, D. M. (2014). Theoretical approaches underlying Primary Education curricula in Peru – CHAPTER 31. En International Handbook of Curriculum Research. (pp. 376-390) NEW YORK: Routledge – Taylor & Francis Group . Recuperado de: http://www.routledge.com/books/details/9780415804301/ 2) SIME, L. E. y REVILLA, D. M. (Comps.) (2014). Aportes a los procesos de asesoría de tesis en posgrados en educación. LIMA: Escuela de Posgrado PUCP. Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/item/185059/aportes-a-los-procesos-de-asesor-a-de-tesis-en-posgrados-en-educ 3) SIME, L. E. y REVILLA, D. M. (Comps.) (2014). Catálogo de fuentes sobre asesoría de tesis en posgrados en educación. [Catálogo]. LIMA: Escuela de Posgrado PUCP. 4) REVILLA, D. M. (2012). Ejercicio de la práctica reflexiva en la labor docente. En VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. (pp. 339-345) LIMA: Fondo Editorial. Recuperado de: www.pucp.edu.pe 5) REVILLA, D. M. (2012). La práctica preprofesional docente en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En Estágio Curricular: concepções, reflexões teóricas – práticas e proposições. (pp. 35-64) MINAS GERAIS: Editora UFJF- Universidad Federal de Juiz de Fora. Recuperado de: www.editoraufjf.com.br

Áreas y temas específicos de investigación
Didáctica, Currículo, Planificación y Gestión de la Educación.

Manrique Villavicencio Lileya

Grado Académico
Magíster en Educación con mención en Currículo, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Educación

Sección
Educación Primaria

E-mail
lmanriq@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) LAMAS, P. L.; MANRIQUE, L. y REVILLA, D. M. (2014). Theoretical approaches underlying Primary Education curricula in Peru – CHAPTER 31. En International Handbook of Curriculum Research. (pp. 376-390) NEW YORK: Routledge – Taylor & Francis Group . Recuperado de: http://www.routledge.com/books/details/9780415804301/ 2) MANRIQUE, L.; Callis, J. y ARASHIRO, Y. (2010). DIPLOMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PUCP. UN INTENTO DE MEJORAR LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN PERÚ. — 3) MANRIQUE, L. (2009). Evaluación del Aprendizaje. — 4) MANRIQUE, L. (2009). Módulo 3 Estrategias innovadoras en el aula de matemática. — 5) MANRIQUE, L. (2008). Didáctica General. —

Áreas y temas específicos de investigación
Currículo y didáctica. Producción de materiales educativos –Educación a Distancia- Didáctica de la Matemática en Educación Primaria. Currículo y evaluación curricular.