Tavares Correa Carlos Henrique

Grado Académico
Doctor en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción, Chile. Mestrado em Ciencias, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.

Departamento Académico
Humanidades

Sección
Geografía

E-mail
ctavare@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) TAVARES, C. H. y RONDÓN, G. A. (2015). ESTABILIDAD DE LA LÍNEA DE COSTA FRENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL: ANÁLISIS DE SECTORES COSTEROS EN TACNA Y PIURA, PERU. Revista geográfica, 2 (154), pp. 157-178. 2) CORCUERA, C. E.; GAMBOA FUENTES, N. y TAVARES, C. H. (2014). Estudio de la fertilidad de suelos agrícolas destinados al cultivo de arroz en la cuenca baja del río Jequetepeque. En 31o. CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUÍMICA CLAQ-2014 / XXVII CONGRESO PERUANO DE QUÍMICA. LIMA: Sociedad Química del Perú. Recuperado de: http://sqperu.org.pe/31-congreso-latinoamericano-quimica-2014/ 3) YAKABI, K. S.; TAVARES, C. H. y GAMBOA FUENTES, N. (2014). ESTUDIO DE LA FERTILIDAD EN SUELOS DE ANDENES EN LARAOS, HUAROCHIRÍ. En ESTUDIO DE LA FERTILIDAD EN SUELOS DE ANDENES EN LARAOS, HUAROCHIRÍ. CUSCO : Sociedad Peruana de la Ciencia del Suelo. Recuperado de: http://www.xxcongresolatinoamericanodesuelosperu.org/index.php 4) YAKABI, K. S.; TAVARES, C. H. y GAMBOA FUENTES, N. (2014). Estudio de las propiedades edáficas en suelos del sistema de andenería de la Comunidad Campesina de Laraos – Lima, Perú. En 31o. CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUÍMICA CLAQ-2014 / XXVII CONGRESO PERUANO DE QUÍMICA. LIMA: Sociedad Química del Perú. Recuperado de: http://sqperu.org.pe/31-congreso-latinoamericano-quimica-2014/ 5) MARCHESE, A. B.; GAMBOA FUENTES, N. y TAVARES, C. H. (2014). Estudio químico de la salinización de suelos agrícolas en el distrito de San Pedro de Lloc. En 31o. CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUÍMICA CLAQ-2014 / XXVII CONGRESO PERUANO DE QUÍMICA. LIMA: Sociedad Química del Perú. Recuperado de: http://sqperu.org.pe/31-congreso-latinoamericano-quimica-2014/

Áreas y temas específicos de investigación
Ambientes Costeros.

Novoa Goicochea Zaniel Israel

Grado Académico
Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Humanidades

Sección
Geografía

E-mail
znovoa@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) BERNEX, N. E. L. M. y NOVOA, Z. I. (Eds.) (2015). AGUAS Y ARSENICO NATURAL EN PERU. Jornada de la Academia Nacional de Ciencias. LIMA: Sociedad Geográfica de Lima. 2) NOVOA, Z. I. y BERNEX, N. E. L. M. (Eds.) (2015). GESTION INTEGRADA DE FRONTERAS EN AMERICA LATINA. LIMA: Sociedad Geografica de Lima. 3) NOVOA, Z. I. (2015). La Gestión del Territorio en el Perú: retos y desafíos. En VIII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico 2014. (pp. 157-180) LIMA: Sociedad Geográfica de Lima – Ibegraf. 4) VILELA, M. R. (2013). Redes de ciudades en el valle bajo del Jequetepeque. En NOVOA, Z. I., Ciudades Intermedias y Desarrollo Territorial. (pp. 139-160) LIMA: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 5) Stiglich, G. / CERRON, R. M. y NOVOA, Z. I. (Eds.) (2013). Diccionario Geográfico del Perú. (2a edición). LIMA: Sociedad Geográfica de Lima.

Áreas y temas específicos de investigación

Bernex Weiss de Falen Nicole Edel Laure Marie

Grado Académico
Doctor en Geografía: Urbanismo y Acondicionamiento Territorial, Universite de Montpellier, Francia. Magíster en Geografía, Universite de Montpellier, Francia.

Departamento Académico
Humanidades

Sección
Geografía

E-mail
nbernex@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) BERNEX, N. E. L. M.; Carlotto , V.; Cabezas, C.; Shady, R.; ROCA, F. H.; Durand, M.; ISMODES, A. E. y Kuroiwa, J. (2015). El Agua Urbana en el Perú. En Desafios del agua urbana en Las Américas. perspectiva de las Academías de Ciencias. (pp. 492-521) MÉJICO: IANAS La Red Interamericana de Academias de Ciencias y UNESCO. Recuperado de: http://www.ianas.org/index.php/programs/water?id=521 2) BERNEX, N. E. L. M. (2015). Main difficulties encountered in iimplementing restoration measures/projects. En The handbook for management and restoration of aquatic ecosystems in river and lake basins. (pp. 59-65) PARIS : GWP/INBO. Recuperado de: http//:gwp.org 3) BERNEX, N. E. L. M. y NOVOA, Z. I. (Eds.) (2015). AGUAS Y ARSENICO NATURAL EN PERU. Jornada de la Academia Nacional de Ciencias. LIMA: Sociedad Geográfica de Lima. 4) BERNEX, N. E. L. M. y KORSWAGEN, S. I. (2015). Algunas características de la investigación sobre arsénico natural y aguas en América Latina. En AGUAS Y ARSENICO NATURAL EN PERU. Jornada de la Academia Nacional de Ciencias. (pp. 13-26) LIMA: Sociedad Geográfica de Lima. 5) BERNEX, N. E. L. M. (2015). partes de los capitulos 1, 3 y 4 y un estudio de caso (Lago Tititcaca). En Derecho Internacional de Aguas en América Latina. MANUAL DE CAPACITACIÓN. BUENOS AIRES: PNUD-CapNet-GWP-LA-WETnet. Recuperado de: http://la-wetnet.org/2009/wp-content/uploads/2015/03/Manual-Derecho-de-Aguas-Internacionales-versi%C

Áreas y temas específicos de investigación
Acondicionamiento territorial. Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Ordenamiento ambiental. Percepción. Geografía.