Grado Académico
Magíster Scientiae: Especialidad de Ecoturismo, Universidad Nacional Agraria La Molina.
Departamento Académico
Humanidades
Sección
Historia
E-mail
acvalle@pucp.edu.pe
Últimas publicaciones
1) VALLE, A. C. y FRISANCHO, S. (2015). Un tema difícil de abordar Sendero Luminoso y los profesores de Ciencias Sociales en Ayacucho. En XXVI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. (pp. 1023-1029) CACERES: Universidad de Extremadura / AUPDCS. Recuperado de: http://didactica-ciencias-sociales.org/wp-content/uploads/2013/07/2015-caceresR.pdf 2) VALLE, A. C. y FRISANCHO, S. (2014). . ¿Desarrollar competencias o recordar información? El caso de un grupo de maestros en una escuela pública ayacuchana. En Memorias del V Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia. 3er Encuentro Internacional de Enseñanza de la Historia. (pp. 305-318) Universidad de Guadalajara. 3) VALLE, A. C. y ESCOBAR , P. (2014). La investigación en la enseñanza de la historia en el Perú. En La investigación en la enseñanza de la historia en América Latina. (pp. 241-262) MEXICO DF: Bonilla / Universidad Pedagógica Nacional. 4) VALLE, A. C. (2014). ¿Patrimonio cultural o turístico?. Mural de letras: Universidad y Culturas, año 9 (14), pp. 6-7 5) VALLE, A. C. (2013). El conocimiento histórico y la escuela . Mural de letras: lA GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO ACTUAL, año 8 (13), pp. 6-7.
Áreas y temas específicos de investigación
Estudio de la conciencia histórica, la didáctica de la historia, la interpretación y uso del patrimonio.