Yépez Castillo Herbert

Grado Académico
Magíster en Ingeniería de Soldadura, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
hyepez@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) FRANCO, R.; VALVERDE, Q. M.; YÉPEZ, H.; CURI, O. G. A. y LEAN, P. P. (2015). Determinación de Tensiones Residuales en Tuberías Soldadas en Dirección Circunferencial Utilizando Simulación Numérica. En 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicado a la Industria de Procesos CAIP’2015. (pp. 1-18) CARTAGENA DE INDIAS: Universidad Libre. 2) YÉPEZ, H.; FRANCO, R. y AYLLÓN, P. E. (2015). SISTEMA DE DOSIFICACIÓN NEUMÁTICA PARA EL CULTIVO DE SEMILLAS DE ZANAHORIA. En 12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA. (pp. 1348-1355) GUAYAQUIL: FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE INGENIERÍA MECÁNICA. Recuperado de: http://www.cibim12.org/ 3) FRANCO, R.; HERAUD, J. A.; YÉPEZ, H.; CHAMBERGO, J. C.; CARRASCO, C. A.; COVEÑAS, J. L.; VERÁSTEGUI, E. E.; ARCE, C. A.; CENTA, V. A. y CARRERO, F. E. (2013). Análisis por Elementos Finitos de Esfuerzos y Deformaciones de las Estructuras Principales de un Radiotelescopio de 20 Metros de Diámetro. En 11° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP’2013). (pp. 1-9) LIMA: PUCP. 4) YÉPEZ, H.; FRANCO, R. y VALVERDE, Q. M. (2013). Determinación del Factor de Intensidad de Tensiones de Fisuras Semi-Elípticas en Tuberías Mediante Simulación por Elementos Finitos. En 11° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP’2013). (pp. 1-10) LIMA: PUCP. 5)VALVERDE, Q. M.; HUERTO, H. O.; YÉPEZ, H. y FRANCO, R. (2013). Simulación del proceso de agitación en un agitador vertical mediante un modelo bifásico de superficie libre. En Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos CAIP 2013. (pp. 1-10) LIMA: PUCP.

Áreas y temas específicos de investigación
Fractura mecánica, Elementos Finitos y manejo de software CAD-CAE. Soldadura y modelación mediante el método de Elementos Finitos.

Valverde Guzmán Quino Martín

Grado Académico
Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica Cataluña, España. Magíster en Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica Cataluña, España.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
qvalver@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) FRANCO, R.; VALVERDE, Q. M.; YÉPEZ, H.; CURI, O. G. A. y LEAN, P. P. (2015). Determinación de Tensiones Residuales en Tuberías Soldadas en Dirección Circunferencial Utilizando Simulación Numérica. En 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos. (pp. 1-18) CARTAGENA DE INDIAS: UNIVERSIDAD LIBRE. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/caip2015/ 2) YÉPEZ, H.; FRANCO, R. y VALVERDE, Q. M. (2013). Determinación del Factor de Intensidad de Tensiones de Fisuras Semi-Elípticas en Tuberías Mediante Simulación por Elementos Finitos. En 11° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP’2013). (pp. 1-10) LIMA: PUCP. 3) FRANCO, R.; VALVERDE, Q. M. y YÉPEZ, H. (2013). Procedimiento para Determinar los Campos de Temperaturas Producidos por el Proceso de Soldadura en Cordones Rectilíneos Mediante Simulación Numérica. En 11° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP’2013). (pp. 1-10) LIMA: PUCP. 4) VALVERDE, Q. M.; HUERTO, H. O.; YÉPEZ, H. y FRANCO, R. (2013). Simulación del proceso de agitación en un agitador vertical mediante un modelo bifásico de superficie libre. En Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos CAIP 2013. (pp. 1-10) LIMA: PUCP. 5) ACOSTA, J. A.; VALVERDE, Q. M. y MOTTA, J. L. (2013). Validación de la simulación numérica mediante elementos finitos de procesos de embutido para la fabricación de recipientes de gas de uso doméstico. En 11° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP 2013). Pontificia Universidad Católica del Perú.

Áreas y temas específicos de investigación
Métodos numéricos aplicados a la Ingeniería, Mecánica Aplicada, Elementos Finitos. Mecánica Computacional.

Tupia Anticona Walter Mariano

Grado Académico
Magíster en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
wtupia@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) TUPIA, W. M. y QUEVEDO, F. I. (2015). FABRICACIÓN DE COMPONENTES MECÁNICOS EN SISTEMAS CAD/CAM CON INFORMACIÓN OBTENIDA POR DIGITALIZADO DE CONTACTO Y APLICANDO INTERPOLACIÓN CON SUPERFICIES B-SPLINES. En 12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA (CIBIMXII). (pp. 1-9) LIMA: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. 2) QUEVEDO, F. I. y TUPIA, W. M. (2015). INTERPOLACIÓN DE SUPERFICIES DE COMPONENTES MECÁNICOS DIGITALIZADOS UTILIZANDO SUPERFICIES B-SPLINES. En 12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECANICA (CIBIMXII). (pp. 1-9) LIMA: PUCP. 3) CHAMBERGO, J. C.; ASMAD, M. A.; FRANCO, R.; BALDWIN, G. E.; TUPIA, W. M. y BARRANTES, E. J. (2014). EVALUATION OF A PROTOTYPE USED FOR MEASURING THE REMOVAL FORCE OF ADHERENT VISCOUS FLUIDS, BY MEANS OF STRUCTURED LIGHT PROFILOMETRY: MEASUREMENT OF SURFACE SHAPE AND DISPLACEMENT OF THE PLATE IN CONTACT WITH FLUID. En 3rd INTERNATIONAL CONGRESS ON MECHANICAL METROLOGY. (pp. 1-7) GRAMADO RS: INMETRO-SBM. 4) TUPIA, W. M. y BURGA, C. L. (2012). INTEGRACIÓN DEL DIGITALIZADO DE CONTACTO EN MÁQUINAS DE MEDICIÓN POR COORDENADAS CON SISTEMAS CAD/CAM PARA LA FABRICACIÓN DE COMPONENTES MECÁNICOS. En Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica COBIM 2012. CUSCO : COBIM. 5) TUPIA, W. M. (2011). Definición de Perfiles y Contornos en Componentes Mecánicos por medio de Interpolación empleando Curvas Sintéticas basadas en Puntos obtenidos por Digitalizado. En Congreso Iberoamericano de Computación Aplicada a la Industria de los Procesos. GIRONA: CAIP.

Áreas y temas específicos de investigación
Diseño y Manufactura Asistidos por Computadora. Mecanizado con máquinas de control numérico computarizado CNC. Metrología y Normalización.

Rumiche Zapata Francisco Aurelio

Grado Académico
Doctor of Philosophy en Ingeniería de Materiales, Universidad de Illinois, Chicago, Estados Unidos de América. Master of Science, Universidad de Illinois, Chicago, Estados Unidos de América.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
frumiche@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) RUMICHE, F. A. (2015). An electrochemical quartz crystal microbalance study on adsorption of single walled carbon nanotubes onto poly[3,4-ethylenedioxythiophene] layers. Journal of Solid State Electrochemistry, July 2015 Recuperado de: http://link.springer.com/article/10.1007/s10008-015-2979-4 2) RUMICHE, F. A. (2012). Development of a fast-response/high-sensitivity double wall carbon nanotube. Sensors and Actuators B: Chemical, 163 (1), pp. 97-106. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S092540051200038X 3) RUMICHE, F. A. (2012). Análisis de falla de una rejilla de reactor de sulfato de cobre de acero inoxidable AISI 316L. En VII Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica. PUCP. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/vii-cobim/I.5.1.pdf 4) RUMICHE, F. A. (2012). Análisis de falla de una tubería de acero inoxidable 304L para la industria cervecera. En VII Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica. PUCP. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/vii-cobim/I.5.2.pdf 5) RUMICHE, F. A. (2012). Influencia del contenido de Fe-V en el revestimiento de electrodos sobre la microestructura y resistencia al desgaste de recubrimientos duros base Cr. En VII Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica. PUCP. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/vii-cobim/I.1.2.pdf

Áreas y temas específicos de investigación
Ingeniería y Ciencia de Materiales, Nanotecnología, Procesos de Unión, Análisis de Falla, Corrosión y Degradación de Materiales. Desarrollo y caracterización de materiales nanoestructurados.

Rojas Chávez Freddy Jesús

Grado Académico
Ph.D. Ingeniería y Ciencias Ambientales (ec), Universidad Nacional Agraria La Molina. Magister en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
fjrojas@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) ROJAS, F. J.; JIMENEZ, F. O.; ÁLVAREZ, J. A. y RIOS, R. R. (2015). Análisis de mezcladores aire-combustible en un quemador de premezcla doméstico. En 12 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, (CIBIM 12-2015). GUAYAGUIL: GUAYAQUIL. 2) ROJAS, F. J.; Visitación, L. y Flores, L. (2015). Determinación de Hidrocarburos Aromáticos Policiclicos en Polvo de Barrido de Calles en lima, Perú. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 31 (3) Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rica/user/register 3) BARRANTES, V. A. y ROJAS, F. J. (2015). Metodología de cálculo energético de un incinerador para 700 kg de residuos sólidos hospitalarios. En XXI CONIMERA (Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines. (pp. 42-42) LIMA: Capítulo de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y ramas afines. Recuperado de: http://www.conimera.org.pe 4) ROJAS, F. J. y PERALES, M. M. (2015). Reducción de emisiones gaseosas por el uso del gas natural vehicular en la zona Metropolitana de Lima. En 12 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, (CIBIM 12-2015). GUAYAGUIL: GUAYAQUIL. 5) ROJAS, F. J. y PERALES, M. M. (2015). Reducción de la contaminación atmosférica en Lima Metropolitana por el uso de combustibles gaseosos en el parque automotor. En Congreso Internacional de Energía 2015 (CIE-2015). (pp. 453-456) MEXICO: Mexico.

Áreas y temas específicos de investigación
Ingeniería de incendios, Seguridad en la Industria del Petróleo y Gas Natural, Quemadores industriales, Conversión de sistemas a gas natural o GLP, Eficiencia energética térmica, Remediación de contaminación por hidrocarburos en suelos y agua. Ensayos de laboratorio para gasodomésticos según Norma Técnica. Especialización: Ingeniería de Combustión (diseño de quemadores a gas comercial e industrial; monitoreo y cálculo de eficiencia energética térmica de calderas industriales según Norma Técnica Nacional e Internacional). Ensayos de cocinas, calefon y/o aparatos electrodomésticos a gas según Norma Técnica Nacional o Internacional. Ingeniería Ambiental (Modelación de emisiones gaseosas en la industria y minería, modelación de hidrocarburos en suelo, contaminantes en agua, residuos sólidos). Análisis de Riesgo Ambiental y de Procesos en la industria (herramientas como Hazop, if). Proyectos en gas licuado de petróleo, gas natural y gas natural licuado (mantenimiento de sistemas de GLP, GN y GNL comercial e industrial).

Lean Sifuentes Paul Pedro

Grado Académico
Doctor en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid, España.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
plean@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) FRANCO, R.; VALVERDE, Q. M.; YÉPEZ, H.; CURI, O. G. A. y LEAN, P. P. (2015). Determinación de Tensiones Residuales en Tuberías Soldadas en Dirección Circunferencial Utilizando Simulación Numérica. En 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicado a la Industria de Procesos CAIP’2015. (pp. 1-18) CARTAGENA DE INDIAS: Universidad Libre. 2) LEAN, P. P. y ESPINOZA, J. (2014). INFLUENCIA DEL CALOR DE APORTE Y VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO EN LA SUSCEPTIBILIDAD A LA FISURACIÓN EN CALIENTE DE LA ALEACIÓN AA6063-T6 SOLDADA MEDIANTE EL PROCESO GTAW SIN MATERIAL DE APORTE. En VIII Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica (COLIM 2014). (pp. 39-45) CUENCA: VIII Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica. 3) LEAN, P. P. (2012). EDUCACIÓN A DISTANCIA EN INGENIERÍA LA EXPERIENCIA INGESOLD-PUCP. En VII Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica (VII COBIM). CUSCO : PUCP. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/vii-cobim/novedades.html 4) LEAN, P. P. (2010). CAPACITACIÓN DE INSPECTORES DE SOLDADURA EN LA MODALIDAD VIRTUAL EMPLEANDO LA PLATAFORMA EDUCATIVA PAIDEIA PUCP. En III Conferencia Internacional de Soldadura y Unión de Materiales ICWJM2010. LIMA: PUCP. 5) LEAN, P. P. (2007). COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE APORTE ER4043 Y ER5356 EN EL SOLDEO DEL ALUMINIO EMPLEANDO EL PROCESO MIG-P. En 8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA . LIMA: PUCPP. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/15/15-27.pdf

Áreas y temas específicos de investigación
Caracterización de materiales. Ensayos de materiales. Estudio de soldabilidad de materiales. Aleaciones no ferrosas de aluminio, cobre, titanio, etc.

Jimenez Ugarte Fernando Octavio

Grado Académico
Máster en Ingeniería Industrial, Universidad de Lima.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
ojimene@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) ROJAS, F. J.; JIMENEZ, F. O.; ÁLVAREZ, J. A. y RIOS, R. R. (2015). Análisis de mezcladores aire-combustible en un quemador de premezcla doméstico. En 12 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, (CIBIM 12-2015). GUAYAGUIL: GUAYAQUIL. 2) PAZ, S. A. y JIMENEZ, F. O. (2014). PROSPECTIVA E INNOVACION. En FORTALECIMIENTO DE LA INNOVACION DESDE LA FORMACION EN LA INGENERIA: RESULTADOS DEL DISEÑO DE ESCENARIOS DE FUTURO DE LA EDUCACION SUPERIOR EN PROGRAMAS DE INGENIERIA. MURCIA: PLAZA Y VALDES. 3) CORRALES, C. A.; VEGA CENTENO, P.; JIMENEZ, F. O. y DAVILA, A. E. (2012). Propuesta de un modelo de calidad para el transporte público de la ciudad de Lima (Proposal for a quality model for public transportation in the city of Lima). En 10th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. Megaprojects: Building Infrastructure by Fostering Engineering Collaboration, Efficient and Effective Integration, and Innovative Planning in Engineering, Education, Research, and Development. (pp. 1-11) CIUDAD DE PANAMA: LACCEI 2012. Recuperado de: http://www.laccei.org/LACCEI2012-Panama/RP164.html 4) MUÑOZ, R. y JIMENEZ, F. O. (2012). Bus Patrón: Ergonomía y Medio Ambiente. En 18ª Semana de la Salud Ocupacional Entornos de trabajo saludables para el bienestar y la productividad. (pp. 1-17) MEDELLIN: Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental. 5) CORRALES, C. A.; JIMENEZ, F. O. y MUÑOZ, R. (2012). Propuesta de un modelo de calidad para el transporte público de la ciudad de Lima. En LACCEI Latin American and Caribbean Conference (LACCEI¿2012) Megaprojects: Building Infrastructure by fostering engineering collaboration, efficient and effective integration and innovative planning. (pp. 1-11) PANAMA city: LACCEI.

Áreas y temas específicos de investigación

Girón Medina Víctor Sergio

Grado Académico
Magíster en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
vgiron@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) GIRÓN, V. S. y Tupia, W. (2007). Exactitud de formas mecanizadas en máquinas de control numérico, a partir de perfiles digitalizados enmáquinas de medición por coordenadas con palpador de contacto. En 8vo Congreso iberoamericano de ingenieria mecánica. LIMA: PUCP ISBN 978-9972-2885-3-1. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/fabricacion.html 2) TUPIA, W. M.; BARRIGA, E. B. y GIRÓN, V. S. (2007). INTERPOLACIÓN Y AJUSTE DE CURVAS Y PERFILES PARA COMPONENTES OBTENIDOS POR DIGITALIZADO. En 8vo. congreso iberoamericano de ingeniería mecánica. LIMA: PUCP ISBN 978-9972-2885-3-1. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/produccion.html 3) GIRÓN, V. S. (2003). Análisis experimental de los parámetros de un alimentador vibratorio. En III Congreso iberoamericano de ingeniería mecánica. LIMA: PUCP. 4) GIRÓN, V. S. (2003). Procesos de manufactura-uso interno. — 5) GIRÓN, V. S. (2001). Maquinas de control numérico-uso interno. —

Áreas y temas específicos de investigación
Fabricación mecánica, metrología, diseño de máquinas. Manufactura y diseño.

Franco Rodríguez Rosendo

Grado Académico
Doctor en Ciencias Técnicas, Universidad Central, Cuba.

Departamento Académico
Ingeniería

Sección
Ingeniería Mecánica

E-mail
rofranco@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) CANZIANI, F.; MELGAREJO, O. A. y FRANCO, R. (2015). DESARROLLO DE UN SISTEMA EOLICO DE 4 KW PARA BOMBEO UTILIZANDO GENERADORES DE IMANES PERMANENTES Y GRUPO SECUENCIAL DE ELECTROBOMBAS. En XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines – CONIMERA. (pp. 1-6) LIMA: CONIMERA. Recuperado de: http://www.mecanica-cdl.org/eventos/XXI%20CONIMERA.jpg 2) FRANCO, R.; VALVERDE, Q. M.; YÉPEZ, H.; CURI, O. G. A. y LEAN, P. P. (2015). Determinación de Tensiones Residuales en Tuberías Soldadas en Dirección Circunferencial Utilizando Simulación Numérica. En 12° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Ingeniería de Procesos. (pp. 1-18) CARTAGENA DE INDIAS: UNIVERSIDAD LIBRE. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/caip2015/ 3) FRANCO, R.; INFANZÓN, H. L. y DÍAZ, I. A. L. A. (2015). OBTENCIÓN DE FACTOR GEOMÉTRICO ÚNICO PARA CÁLCULO DE CONTACTO Y FLEXIÓN EN ENGRANAJES CILÍNDRICOS MEDIANTE SIMULACIÓN CON FEM. En 12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA. (pp. 482-490) GUAYAQUIL: FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE INGENIERÍA MECÁNICA. Recuperado de: http://www.cibim12.org/ 4) YÉPEZ, H.; FRANCO, R. y AYLLÓN, P. E. (2015). SISTEMA DE DOSIFICACIÓN NEUMÁTICA PARA EL CULTIVO DE SEMILLAS DE ZANAHORIA. En 12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA. (pp. 1348-1355) GUAYAQUIL: FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE INGENIERÍA MECÁNICA. Recuperado de: http://www.cibim12.org/ 5) CHAMBERGO, J. C.; ASMAD, M. A.; FRANCO, R.; BALDWIN, G. E.; TUPIA, W. M. y BARRANTES, E. J. (2014). EVALUATION OF A PROTOTYPE USED FOR MEASURING THE REMOVAL FORCE OF ADHERENT VISCOUS FLUIDS, BY MEANS OF STRUCTURED LIGHT PROFILOMETRY: MEASUREMENT OF SURFACE SHAPE AND DISPLACEMENT OF THE PLATE IN CONTACT WITH FLUID. En 3rd INTERNATIONAL CONGRESS ON MECHANICAL METROLOGY. (pp. 1-7) GRAMADO RS: INMETRO-SBM.

Áreas y temas específicos de investigación
Mecánica Computacional, Simulación Numérica, Métodos Numéricos en Ingeniería (Elementos Finitos, Volúmenes Finitos), Diseño Mecánico, Cinemática y Dinámica de Mecanismos y Sistemas Mecánicos, Algoritmos y Programación para Ingeniería, Desarrollo de Software, Herramientas CAD-CAE.