Valencia Corominas Jorge Juan Martín

Grado Académico
Abogado, Universidad de Lima.

Facultad
Derecho

E-mail
jvalenci@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) Valencia, J. (2015). Delincuencia juvenil: Legislación, tratamiento y criminalidad. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 2) Valencia, J. (2013). El viejo paradigma de la penalización de la delincuencia de menores de edad: la necesidad de implementar políticas para los mecanismos no formales de control social, familia y escuela. En ACCEDE (Ed.), Poder Judicial del Perú. Un reto para la región. La aplicación de las medidas socio-educativas para adolescentes en conflicto con la ley penal (pp. 85-98). Lima: ACCEDE.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho

Varsi Rospigliosi Enrique Antonio

Grado Académico
Doctor en Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Facultad
Derecho

E-mail
evarsi@ulima.edu.pe, enriquevarsi@gmail.com

Últimas publicaciones
1) Capítulo: «Incaducibilidad de las acciones del estado filial», en «Código Civil. Estudios y Propuestas», Fondo Editorial Universidad de Lima y Asociación Civil ADV editores. Octubre 2015. 2) Varsi, E. (2014). Tratado de derecho de las personas. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima y Gaceta Jurídica. 3) Varsi, E. (2014). El Derecho de familia y los Derechos reales. Gaceta Jurídica, 1(2). 4) Varsi, E. (Julio, 2013). Limitaciones a la investigación de la filiación. Diálogo con la jurisprudencia, 19(178). 5) Varsi, E. (2013). Tratado de derecho de familia: la nueva teoría institucional y jurídica de la familia. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima y Gaceta Jurídica.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho, Estado y Sociedad

Pejoves Macedo José Antonio Demetrio

Grado Académico
Abogado, Universidad de Lima.

Facultad
Derecho

E-mail
jpejoves@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) «Derecho portuario» Lima : Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2014. 2) «Transporte marítimo trae mayores ventajas ambientales y económicas frente al carretero» Gaceta constitucional Tomo 71 (Nov., 2013). 3) «¿Es necesario modernizar el derecho marítimo peruano?» Ius et praxis N°38-39 (2007-2008) 4) «El Anteproyecto de decisión sobre cabotaje marítimo andino de carga». Revista jurídica del Perú N° 62 (may. – jun. 2005) 5) «Los convenios de la OIT y la gente de mar : una aproximación al estado del ordenamiento laboral marítimo peruano» Actualidad empresarial N° 57 (feb. 2004)

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho

Mendoza Antonioli Dante Javier

Grado Académico
Magister en Ciencias de la Administración Pública, Deutsche Hochschule fur verwaltungswissenshaften Speyer, Alemania, 1998.

Facultad
Derecho

E-mail
dmendoza@correo.ulima.edu.pe, Dmendoza111@yahoo.es

Últimas publicaciones
1) Mendoza, D. (2014). La autoridad de fiscalización ambiental peruana y su facultad de tipificar conductas infractoras. Derecho Administrativo: Innovación, Cambio y Eficacia. 2) «Clasificación y criterios para la calificación de sanciones. Análisis del artículo 19º de la Ley Nº 29325». Publicado en: «La Fiscalización ambiental en el Perú: Reflexiones sobre las funciones y atribuciones del OEFA». Organismo de Fiscalización Ambiental – Lima, 2014. 3) «La reforma del Estado desde una perspectiva jurídica.» I Conferencia Anual del Consorcio de Universidades «Investigación para el crecimiento y desarrollo inclusivo en el Perú», Lima, 16 y 17 de Octubre 2013. Publicado on line en Setiembre de 2014 en: http://conferencia2013.consorcio.edu.pe/documentos/ 4) Mendoza, D. (2013). Límites ambientales a la libertad de empresa. Derecho Administrativo en el Siglo XXI, Ponencias del XIII Congreso Internacional de Derecho Administrativo. Lima: Adrus D & L Editores. 5) Mendoza, D. (2012). El principio de retroactividad benigna en el procedimiento administrativo sancionador. V Congreso Nacional de Derecho Administrativo “Aportes para un Estado Eficiente”. Lima: Palestra editores.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho, Estado y Sociedad

Cárdenas Krenz Arturo Ronald

Grado Académico
Abogado, Universidad de Lima.

Facultad
Derecho

E-mail
rcardena@ulima.edu.pe, rckrenz@gmail.com

Últimas publicaciones
1) «El Derecho a la identidad Biológica de las personas nacidas mediante reproducción asistida en la doctrina, jurisprudencia y legislación peruana», Revista Persona y Familia (Revista del Instituto de la Familia – Facultad de Derecho) UNIFE, n°4, vol 1, enero – diciembre 2015. 2) Fecundación asistida y consentimiento informado: ¿Qué tan informado es dicho consentimiento?, revista Lumen (Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón), n° 11, enero – diciembre 2015. 3) «Sociedad y crisis de valores: interrogantes y respuestas desde la bioética y la biojurídica», Revista LUMEN (Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón), N°10, Enero – Diciembre 2014, pp. 31 – 38. 4) “Autonomía de la voluntad y reproducción asistida”. En revista Consensus. UNIFÉ, 2014. 5) “Sociedad y Crisis de Valores: Interrogantes y respuestas desde la Bioética y la Biojurídica”. En: revista Lumen No. 10, UNIFE, 2014.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho, Estado y Sociedad

Cieza Mora Jairo Napoleón

Grado Académico
Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Facultad
Derecho

E-mail
jcieza@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) «LA IDENTIDAD DE LOS TRANSGÉNERO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Cuando el prejuicio prima sobre el juicio», Revista DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA, Enero 2015, Nº 196, pp. 35 – 48. 2) “El Error y un acercamiento a la Responsabilidad Precontractual” publicado por la editorial Gaceta Jurídica en la Revista Gaceta Civil y Comercial, Nº 22 • ABRIL 2015. 3) «¿Extinción de la interdicción y la curatela?, revista Lumen (Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón), n° 11, enero – diciembre 2015. 4) «La ley que promueve transformación y participación de los clubes deportivos de fútbol profesional. ¿Un instrumento necesario y legalmente viable?, revista RAE Jurisprudencia, año VII, n° 85 – Julio 2015. 5) Capítulo: «Los contratos coligados, la cláusula penal y el argumento contra preferentem a raíz de un caso judicializado», Fondo Editorial Universidad de Lima y Asociación Civil ADV editores. Octubre 2015.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho

Alcántara Francia Olga Alejandra

Grado Académico
Máster en Derecho – Derecho Europeo, Universite Catholique de Louvain. Máster en Derecho Empresarial, Universidad de Lima. Abogado, Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.

Facultad
Derecho

E-mail
oalcanta@ulima.edu.pe, Olga.alcantara.francia@gmail.com

Últimas publicaciones
1) «Implicancias de la cuantificación de la responsabilidad por daños causados por productos farmacéuticos». Revista jurídica del Perú N° 47 (jun. 2003) 2) «Responsabilidad por riesgos del desarrollo». Revista jurídica del Perú N° 46 (may. 2003) 3) «Defectos en los productos : ¿utilidad vs. seguridad?». Revista jurídica del Perú N° 44 (mar. 2003) 4) «La responsabilidad por daños en el contrato de franchising». Revista jurídica del Perú N° 39 (oct. 2002) 5) «Los productos riesgosos y el derecho a la salud y seguridad del consumidor». Revista jurídica del Perú N° 38 (set. 2002).

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho, Estado y Sociedad