Susti Gonzales Alejandro Enrico

Grado Académico
PD en Literaturas Hispánicas, Johns Hopkins University.

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
asusti@ulima.edu.pe, alejandrosusti@gmail.com

Últimas publicaciones
1) López, C., Güich, J. y Susti, A. (s.f.). Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 2) Capítulo de libro: «Harry Belevan 2015. Escuchando tras la puerta». Lima: Animal de invierno. Universidad de Lima, 2015. 3) «Staccatos» (Premio Fondo Concursable de la Fundación para la Literatura Peruana). ISBN. Primera edición. Paracaídas editores. Setiembre, 2014. 4) (2014) “Borges, Tango, and Milonga” en Tango Lessons. Movement, Sound, Image, and Text in Contemporary Practice. Durkheim and London: Duke UP, 2014. 60-81. 5) Susti, A. (2013). «Entre las paredes de la celda»: Una revalorización de Escalas de César Vallejo. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, XXXIX(78), 341 – 362.

Áreas y temas específicos de investigación
Procesos comunicacionales

López Degregori Carlos Alberto

Grado Académico
Maestro en Administración de la Educación, Universidad de Lima.

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
clopez@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) López, C., Güich, J. y Susti, A. (s.f.). Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 2) López, C., Chueca, L., Güich, J. y Susti, A. (2012). Espléndida iracundia. Antología consultada de la poesía peruana 1968-2008. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 3) «Umbrales y márgenes. El poema en prosa en el Perú contemporáneo «, Universidad de Lima, Fondo Editorial, 1° edición, 2012. 4) López, C. (2011). Poesía: Su roja codicia. Lienzo, (32).

Áreas y temas específicos de investigación
Comunicación

Eslava Calvo Jorge Pablo

Grado Académico
Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
jeslava@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) Eslava, J. (2013). Un placer ausente. Apuntes de un profesor sobre la lectura escolar. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 2) «Libro del capitán II. Islas de la literatura infantil en el Perú». Editorial Arsan, 2013. 3) «Jugar a las escondidas. Una invitación para escribir cuentos en la escuela». Ediciones SM, 2013. 4) «Adolescentes en la ciudad. Una visión de la narrativa peruana del siglo XX». Fondo Editorial de la Universidad Sedes Sapientae, 2008. 5) «Libro del capitán. Navegación por la literatura infantil». Editorial Taurus, 2008.

Áreas y temas específicos de investigación
Comunicación

Fernández Cozman Camilo Rubén

Grado Académico
Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
crferna@ulima.edu.pe, camiloruben@gmail.com

Últimas publicaciones
1) César Moro, ¿un antropófago de la cultura?. Revuelta editores, 2012. 2) El poema argumentativo de Wáshington Delgado. Ornitorrinco Editores, 2012. 3) Sujeto, metáfora, argumentación. USIL, 2011. 4) Casa, cuerpo. La poesía de Blanca Varela frente al espejo. USIL, 2010. 5) Mito, cuerpo y modernidad en la poesía de José Watanabe. Cuerpo de la Metáfora, 2009.

Áreas y temas específicos de investigación
Derecho, Estado y Sociedad

Guich Rodríguez José Abelardo

Grado Académico
Licenciado en Lingïsística y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
jguich@ulima.edu.pe, jguich10@yahoo.es

Últimas publicaciones
1) Güich, J. (s.f.) Claves románticas en la narrativa de Clemente Palma. Umbral. [En edición] 2) López, C., Güich, J. y Susti, A. (s.f.). Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 3) «Lima en la narrativa peruana: los escritores y su relación con la ciudad». Revista Contratexto, n° 23, enero – junio 2015, pp. 149 – 166. 4) «Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo», Revista Desde el Sur, revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur, vol 7, n° 1, noviembre 2014 – abril 2015, pp. 43 – 62. 5) Güich, J. (2014). Claves secretas del romanticismo en la narrativa de Clemente Palma. Umbral. Revista Peruana de Literatura Fantástica, 3(2).

Áreas y temas específicos de investigación
Comunicación

Díaz-Albertini Figueras Javier

Grado Académico
Ph.D. Sociología, Universidad SUNY, EE.UU. 1993

Facultad
Programa de Estudios Generales

E-mail
diaz@ulima.edu.pe

Últimas publicaciones
1) «LA LIMA DEL VIANDANTE: ¿Qué nos dice la ciudad a los que osamos ser caminantes?», Revista Contratexto, n° 23, enero – junio 2015, pp. 167 – 193. 2) «La privatización del espacio público en una ciudad sub-institucionalizada.» I Conferencia Anual del Consorcio de Universidades «Investigación para el crecimiento y desarrollo inclusivo en el Perú», Lima, 16 y 17 de Octubre 2013. Publicado on line en Setiembre de 2014 en: http://conferencia2013.consorcio.edu.pe/documentos/ 3) El Desarrollo pendiente. Escuela para el desarrollo, 2012. 4) El trayecto compartido. Escuela para el desarrollo, 2012. 5) Díaz-Albertini, J. (2012). El espacio secuestrado. Feudos, comarcas y ferias en la Lima de principios del siglo XXI. América Latina en debate: Sociedad, conocimiento e intelectualidad (p. 31).

Áreas y temas específicos de investigación
Comunicación