Zúñiga Alva José Javier

Grado Académico
Doctor of Philosophy, Ph.D en Matemáticas, University of Minnesota, Estados Unidos.

Departamento Académico
Economía

E-mail
zuniga_jj@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) The odd origin of Gerstenhaber, Batalin-Vilkovisky operators, and the master equations, con Ralph Kaufmann y Benjamin Ward, Journal of Mathematical Physics 56, Ocubre 2015. 2) Compactifications of Moduli Spaces, Algebraic and Geometric Topology, Enero 2015. 3) Open-closed moduli spaces and related algebraic structures, con Eric Harrelson y Alexander Voronov, Letters in Mathematical Physics, Vol. 94, Nro. 1, Octubre 2010. Documentos de discusión: 1) }Compactifications of Moduli Spaces, Universidad del Pacífico, Abril 2014. Libros y artículos de libros: 1) Apuntes de Estudio: Pre-cálculo, Universidad del Pacífico, Diciembre 2013.

Áreas y temas específicos de investigación

Stucchi Portocarrero Luciano

Grado Académico
Magíster en Física, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico
Ingeniería

E-mail
stucchi_l@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) Pattern formation induced by a differential Poiseuille flow Luciano Stucchi and Desiderio A. Vasquez Eur. Phys. J. Special Topics 223, 3011–3020 (2014) http://dx.doi.org/10.1140/epjst/e2014-02314-8 2) Pattern formation induced by a differential shear flow L. Stucchi and Desiderio A. Vasquez Phys. Rev. E 87, 024902 (2013) http://dx.doi.org/10.1103/PhysRevE.87.024902

Áreas y temas específicos de investigación

Súmar Albújar Óscar Augusto

Grado Académico
Master of Laws, University of California, Estados Unidos.

Departamento Académico
Derecho

E-mail
sumar_o@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) “Paradojas de la regulación de la publicidad en Perú” (2010), 2) «Contratos: teoría y práctica. Aportes desde el derecho comparado» (2015) 3) Editor de “Ensayos sobre protección al consumidor” (2011).

Áreas y temas específicos de investigación

Talavera López Alvaro Gustavo

Grado Académico
Doutor em Engenhari Elétrica, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil.

Departamento Académico
Ingeniería

E-mail
ag.talaveral@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) Alvaro Talavera and Gilberto Corrêa. Controladores Estabilizantes de Dimensão Finita para um Sistema Parabólico de dimensão Infinita. Conferência Brasileirade Dinâmica, Controle e Aplicações – DINCON. Proceeding Series of the Brazilian Society of Computational and Applied Mathematics. Natal – Rio Grande do Norte, Brasil 2015. 2) Jeff A. Maynard, Alejandra Camacho, Rafael L. Oliveira, Alvaro Talavera, Marco Aurélio Pacheco. Aplicaçoes de Programaçao Genética em Reservatórios de Petróleo. 12th CBIC (Congresso Brasileiro de Inteligência Computacional). Curitiba-Paraná, Brazil 2015. 3) Alvaro Talavera, Vivian R. Marchesi, Clemente J. Gonçalves, Debora D. Pilotto, Marcos Alcure, Sergio A. B. da Fontoura. 3d Geological Modeling of Subsurface for Drilling Purposes using Neural Networks and Fuzzy Logic. VI Brazilian Symposium of Rock Mechanics. Goiania – Brazil 2014. 4) Vivian R. Marchesi, Débora D. Pilotto, Alvaro Talavera, Sergio A. B. da Fontoura, Clemente J. Gonçalves, Marcos Alcure. Geological-geomechanical Modeling as a Support for the Design and Monitoring of Oil Wells. VI Brazilian Symposium of Rock Mechanics. Goiania – Brazil 2014. 5) Talavera Lopez A, Yvan J. Tupac, Marley R. Vellasco. Controlling Oil Production in Smart Wells by MPC Strategy with Reinforcement Learning. In: SPE Latin America and Caribean Petroleum Engineering Conference LACPEC. SPE Society of Petroleum Engineers 2010. Lima – Peru. (SPE-139299-PP)

Áreas y temas específicos de investigación

Torres Gomez Javier Antonio

Grado Académico
Doctor of Philosophy in Economics, University of British Columbia, Canadá.

Departamento Académico
Economía

E-mail
J.TorresGomez@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) “Foreign Human Capital and the Earnings Gap between Immigrants and Canadian-Born Workers”, Co-authored with Nicole Fortin and Thomas Lemieux. 2) “Mining Windfall Taxation and the Political Budget Cycle in Peruvian Municipalities, 2002-2011” (Spanish), Co-authored with Norally Radas and Carol Pebe. 3) “Impacto Laboral del Acceso a Pensio´n 65: un primer an´alisis ”, Co-authored with Cesar Salinas 4) “Changes in the Electoral Rules and the Number of Parties: Evidence from a Natural Experiment in Peru” Documentos de discusión: 1) “Repeat After Me, My Name is Javier: Immigrants English Proficiency Improvement Four Years After Arrival ”, Universidad del Pacifico – Discussion Paper (DD/13/03), April 2013

Áreas y temas específicos de investigación
Macroeconomía y Políticas Económicas

Urrunaga Pasco-Font Roberto Luis

Grado Académico
Master fo Arts in Economics, Georgetown University, Estados Unidos.

Departamento Académico
Economía

E-mail
urrunaga_rl@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) “Fronteras de eficiencia y cambio tecnológico en las empresas proveedoras de agua en Perú”. Atlantic Review of Economics, Segundo Volumen de 2013, Diciembre 2013. Co-autor con Oscar Jara. Documentos de discusión: 1) “When the Total is More Than the Sum of Parts: Infrastructure Complementarities.” Working Paper N° 64, Peruvian Economic Association, Marzo 2016. Co-autor con Sara Wong. 2) Beneficios sociales de la electrificación rural. Metodologías y estimaciones. Documento de Trabajo 91, CIUP, Julio 2013. Co-autor con José Luis Bonifaz, Julio Aguirre, Gisella Aragón y Oscar Jara. Libros y artículos de libros: 1) Las concesiones de infraestructura en Perú: Diagnóstico, retos y propuestas. Gremio de Infraestructura, Edificaciones e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, Noviembre 2015. Co-autor con José Luis Bonifaz y Julio Aguirre. 2) Un plan para salir de la pobreza. Plan Nacional de Infraestructura 2016-2025. Afín y Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Octubre 2015. Co-autor con José Luis Bonifaz, Julio Aguirre y César Urquizo.

Áreas y temas específicos de investigación
Regulación, Infraesctructura y Competencia

Zelada Acuña Carlos Joel

Grado Académico
Magistri in Legibus, Universitas Harvardiana, Estados Unidos.

Departamento Académico
Derecho

E-mail
zelada_cj@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) Entre el Escudo y la Espada: Una Visión del Orden Público Internacional desde los Derechos Humanos. Coautor (con Alonso Gurmendi). En: Themis No. 69, Lima, Perú (2016). 2) Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú. Coautor (con Francisco Galarza y Gustavo Yamada). Documento de investigación No. 2. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Lima, Perú (2015). 3) Amor Prohibido: Un análisis de la ciudadanía sexual desde “Contracorriente”. En: Alcántara, Manuel y Santiago Mariani (eds.). La Política va al Cine. Fondo editorial de la Universidad del Pacífico, Lima, Perú (2015). 4) Artículo 11. Protección a la honra y a la dignidad. Coautor (con Eduardo Bertoni) En: Steiner, Christian y Patricia Uribe (coords.). Convención Americana sobre Derechos Humanos Comentada. Suprema Corte de Justicia de la Nación y Fundación Konrad Andenauer, México D.F., México (2014). 5) Artículo 13. Libertad de Pensamiento y Expresión Coautor (con Eduardo Bertoni) En: Steiner, Christian y Patricia Uribe (coords.). Convención Americana sobre Derechos Humanos Comentada. Suprema Corte de Justicia de la Nación y Fundación Konrad Adenauer, México D.F., México (2014).

Áreas y temas específicos de investigación

Vásquez Huamán Eduardo Enrique

Grado Académico
Doctor of Philosophy, University of Oxford, Reino Unido.

Departamento Académico
Economía

E-mail
vasquez_ee@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Documentos de discusión: 1) Documento de discusión “Las políticas y programas sociales del gobierno de Ollanta Humala desde la perspectiva de la pobreza multidimensional”. (Universidad del Pacífico, Lima, 2013, http://www.up.edu.pe/ciup/discusionDetalle.aspx?idDet=2613). 2) Documento de discusión El Perú hacia 2062: Pensando juntos en el Futuro”, Co autor con Cynthia Ann Sanborn, Gustavo Adolfo Yamada Fukusaki, Carlos Augusto Casas Tragodara, Maria Alejandra Zegarra Diaz, Luis Bruno Seminario De Marzi, Jose Luis Bonifaz Fernandez, y Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font. (Universidad del Pacífico, Lima, 2013, http://www.up.edu.pe/ciup/discusionDetalle.aspx?idDet=2510). Libros y artículos de libros: 1) Gestión de la inversión social en América Latina – Editorial Pearson, Lima, Agosto 2013. 2) Co-autor del Capítulo de Libro “La casi indomable pobreza multidimensional” en Seminario et al (2013), Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años, Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico, Lima, Perú. 3) “Inversión social: evaluación de proyectos y mediciones acotadas”, Editor. Universidad del Pacífico, Lima, 2012.

Áreas y temas específicos de investigación
Políticas Sociales, Desarrollo y Sociedad

Vinatea Recoba Rosa Martina

Grado Académico
Doctora en Filología Hispánica, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.

Departamento Académico
Humanidades

E-mail
Vinatea_RM@up.edu.pe

Últimas publicaciones
Papers o artículos académicos: 1) Martina Vinatea y Elio Vélez, “Galatea extremada: América, Italia y la cartografía del Imperio”, Mapocho, Revista de Humanidades, n° 78, segundo semestre 2015, pp. 121-135. 2) Martina Vinatea, “Marcia Belisarda, un enigma develado”, Revista de Escritoras Ibéricas, 3, 2015, pp. 9-23 Libros y artículos de libros: 1) María Fernández López (Marcia Belisarda), Obra poética completa. Estudio, edición y notas de Martina Vinatea Recoba, New York, IDEA/IGAS, 2015 2) Baraibar, Álvaro y Martina Vinatea, Viajes y ciudades míticas, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015. ISBN: 978-84-8081-462-1 [Biblioteca Áurea Digital, BIADIG, 31] Capítulos de libros: 1) Martina Vinatea Recoba, “Los celos de San José y la monja peruana. El Coloquio de la Natividad de Josefa Azaña y Llano”, Mujer y literatura femenina en la América virreinal, IDEA, New York, 2015, pp. 219-231

Áreas y temas específicos de investigación
Humanidades