Accinelli Tanaka Roberto

Grado Académico
Magíster en Salud Pública, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médico Neumólogo, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Facultad, instituto y centro

Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).

Unidades y Laboratorios de Investigación

E-mail

Últimas publicaciones
Producción científica en Medline: 1) 2015. Caregiver perception of sleep-disordered breathing-associated symptoms in children of rural Andean communities above 4000 masl with chronic exposure to biomass fuel. Sleep medicine. Artículos en revistas indizadas: 1) 2014. ADHERENCE TO REDUCED-POLLUTING BIOMASS FUEL STOVES IMPROVES RESPIRATORY AND SLEEP SYMPTOMS IN CHILDREN. BMC Pediatrics. 2) 2013. THE VALIDITY OF CEREBROSPINAL FLUID PARAMETERS FOR THE DIAGNOSIS OF TUBERCULOUS MENINGITIS. International Journal of Infectious Diseases. 3) 2013. ESTADO NUTRICIONAL Y CONDICIÓN FÍSICA DE FUTBOLISTAS ADOLESCENTES LUEGO DEL CONSUMO DE HARINA DE PESCADO COMO COMPLEMENTO NUTRICIONAL. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 4) 2013. ALGORITHM FOR THE DIAGNOSIS OF SMEAR-NEGATIVE PULMONARY TUBERCULOSIS IN HIGH-INCIDENCE RESOURCE-CONSTRAINED SETTINGS. Tropical Medicine & International Health.

Áreas y temas específicos de investigación
Adaptación a la altura, fisiología comparada, y otras intervenciones en salud.

Huicho Oriundo Luis

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Medicina. Centro de Salud Global Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Grupo de Investigación de Excelencia en Enfermedades Crónicas. Unidad de Evaluación Funcional y Laboratorio de Adaptación a la Altura.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación

León Velarde Servetto Fabiola

Grado Académico
Doctora en Ciencias con mención en Fisiología, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Facultad, instituto y centro
Facultad de Medicina. Centro de Salud Global Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Grupo de Investigación de Excelencia en Enfermedades Crónicas. Laboratorio de Fisiología Comparada. Unidad de Evaluación Funcional y Laboratorio de Adaptación a la Altura.

E-mail
fabiola.leon-velarde@upch.pe

Últimas publicaciones
Artículos en revistas indizadas: 1) 2014. León-Velarde, F., Rivera-Ch, M., Huicho, L., & Villafuerte, F. C. Chronic Mountain Sickness. In High Altitude.Springer New York, p. 429-447. 2) 2012. Galanter, J. M., Fernandez-Lopez, J. C., Gignoux, C. R., Barnholtz-Sloan, J., Fernandez-Rozadilla, C., Via, M., …, León-Velarde, F., … & LACE Consortium. Development of a panel of genome-wide ancestry informative markers to study admixture throughout the Americas. PLoS genetics, vol. 8, no 3, p. e1002554. 3) 2011. León-Velarde, F., & Villafuerte, F. C. High-Altitude Pulmonary Hypertension. In Textbook of Pulmonary Vascular Disease. Springer US. p. 1211-1221. 4) 2010. León-Velarde, F., Villafuerte, F. C., & Richalet, J. P. Chronic mountain sickness and the heart. Progress in cardiovascular diseases, vol. 52, no 6, p. 540-549. 5) 2009. Smith, T. G., Talbot, N. P., Privat, C., Rivera-Ch, M., Nickol, A. H., Ratcliffe, P. J., …, León-Velarde, F., … & Robbins, P. A. Effects of iron supplementation and depletion on hypoxic pulmonary hypertension: two randomized controlled trials. Jama, vol. 302, no 13, p. 1444-1450.

Áreas y temas específicos de investigación
Fisiología de altura

Rivera Chira María

Grado Académico
Doctora en Ciencias, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Facultad, instituto y centro
Facultad de Medicina. Centro de Salud Global Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA)
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID) – Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible.

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Grupo de Investigación de Excelencia en Enfermedades Crónicas. Laboratorio de Fisiología Comparada. Unidad de Evaluación Funcional y Laboratorio de Adaptación a la Altura.

E-mail
maria.rivera.c@upch.pe

Últimas publicaciones
Artículos en revistas indizadas: 1)2012. Kiyamu, M., Bigham, A., Parra, E., León‐Velarde, F., Rivera‐Chira, M., & Brutsaert, T. D. Developmental and genetic components explain enhanced pulmonary volumes of female Peruvian Quechua. American journal of physical anthropology, vol. 148, no 4, p. 534-542. 2) 2012. Talbot, N. P., Lakhal, S., Smith, T. G., Privat, C., Nickol, A. H., Rivera-Ch, M., … & Robbins, P. A. Regulation of hepcidin expression at high altitude. Blood, vol. 119, no 3, p. 857-860. 3) 2011. Talbot, N. P., Smith, T. G., Privat, C., Nickol, A. H., Rivera-Ch, M., León-Velarde, F., … & Robbins, P. A. Intravenous iron supplementation may protect against acute mountain sickness: A randomized, double-blinded, placebo-controlled trial. High altitude medicine & biology, vol. 12, no 3, p. 265-269. Libros y capítulos de libros publicados: 1) 2012. Chronic mountain sickness. In: High Altitude. An Exploration of Human Adaptation. Series: Lung Biology in Health and Disease. Edited by E…. 2) 2010. Hematologia en la Altura. En: Dvorkin MA, Cardinali DP, Iermoli RH (eds). Best & T…

Áreas y temas específicos de investigación
Biomarcadores Fisiológicos de adaptación a ambientes de hipoxia en Humanos y Fisiología Comparada.

Anza Cecilia

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Fisiología Comparada.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación

Baquerizo Luis

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento. Laboratorio de Fisiología Comparada.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación

Corante Noemi

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Fisiología Comparada.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación

Macarlupú Bernuy José

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Fisiología Comparada. Unidad de Evaluación Funcional y Laboratorio de Adaptación a la Altura.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación

Villafuerte Castrillón Francisco

Grado Académico
Doctor of Philosophy (D.PHIL) in Physiology, Universidad de Oxford, Reino Unido.

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Fisiología Comparada. Unidad de Evaluación Funcional y Laboratorio de Adaptación a la Altura.

E-mail
francisco.villafuerte@upch.pe

Últimas publicaciones
Producción científica en Medline: 1) 2016. SENP1 but not fetal hemoglobin differentiates chronic mountain sickness from healthy Andean highlanders. Experimental hematology. 2) 2016. Plasma soluble erythropoietin receptor is decreased during sleep in Andean highlanders with Chronic Mountain Sickness. Journal of applied physiology (Bethesda, Md. : 1985). 3) 2015. Blood Pressure Response to Exercise in Hypertensive Subjects Exposed to High Altitude and Treatment Effects. Journal of the American College of Cardiology. 4) 2015. New genetic and physiological factors for excessive erythrocytosis and Chronic Mountain Sickness. Journal of applied physiology (Bethesda, Md. : 1985). 5) 2015. Ambulatory blood pressure in untreated and treated hypertensive patients at high altitude: the High Altitude Cardiovascular Research-Andes study. Hypertension.

Áreas y temas específicos de investigación
Se enfocan en la respuesta cardiovascular y respiratoria a la hipoxia aguda y crónica, la regulación de la eritropoyesis y la fisiología de ejercicio.

Vizcardo Gustavo

Grado Académico

Facultad, instituto y centro
Facultad de Ciencias y Filosofía
Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA).
Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)

Unidades y Laboratorios de Investigación
Salud Integral: Laboratorio de Fisiología Comparada.

E-mail

Últimas publicaciones

Áreas y temas específicos de investigación