Grado Académico
Doctora en Desarrollo Internacional, Universidad de Oxford, Reino Unido.
Departamento Académico
Ciencias Sociales
Sección
Sociología
E-mail
maritza.paredes@pucp.pe,
Últimas publicaciones
1) ORIHUELA, J. C. y PAREDES, M. V. (2015). Gestión sostenible de recursos naturales e industrias extractivas: Los desafíos del desarrollo regional basado en recursos extractivos. LIMA: CIES. Recuperado de: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/011-jose_carlos_orihuela-maritza_paredes. 2) PAREDES, M. V. y DE LA PUENTE, L. (2014). Protestas y Negociaciones Socio-Ambientales. El Caso de las Industrias Extractativas. En Agenda de Investigación en Temas Socio-Ambientales en el Perú. Una Aproximación desde las Ciencias Sociales. (pp. 75-106) LIMA: CISEPA. Recuperado de: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/011-jose_carlos_orihuela-maritza_paredes 3) PAREDES, M. V. (2014). Beyond Mobilization: Indigenous and State Actors in the Making of Policy. En Congress of the Latin American Social Science Association . LASA. Recuperado de: https://lasa.international.pitt.edu/eng/lasa2014_archive/index.asp 4) PAREDES, M. V. (2014). La Glocalización de las Protestas Mineras y las Lecciones de Tambogrande. En Conflicto Social en los Andes. Protestas en el Perú y Bolivia. (pp. 135-158) LIMA: Fondo Editorial de la PUCP. Recuperado de: http://www.fondoeditorial.pucp.edu.pe/ciencias-sociales/208-conflicto-social-en-los-andes.html#.VSB2 5) ORIHUELA, J. C. y PAREDES, M. V. (2014). Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamiento minero de Colombia: los casos de Australia, Chile y Perú. En Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero. (pp. 169-202) BOGOTA: UNIANDES. Recuperado de: http://cider.uniandes.edu.co/@Publicaciones/PublicacionesCoedicion/PlanOrdenamientoMinero.pdf
Áreas y temas específicos de investigación
Conflicto movilización social y violencia por los recursos naturales. El rol de las organizaciones y las instituciones.