Tomasto Cagigao Elsa Lucila

Grado Académico
Magíster en Antropología Forense y Bioarqueología, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento Académico

Sección

E-mail
etomast@pucp.edu.pe

Últimas publicaciones
1) Fehren-Schmitz, L.; Llamas, B.; Lindauer, S.; TOMASTO, E. L.; Kuzminsky, S.; Rohland, N.; Santos, F. R.; KAULICKE, P. C. J.; Valverde, G.; Richards, S. M.; Nordenfelt, S.; Seidenberg, V.; Mallick, S.; Cooper, A. y Reich, D. (2015). A Re-Appraisal of the Early Andean Human Remains from Lauricocha. PLOS-ONE, 10 (6) Recuperado de: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0127141 2) TOMASTO, E. L.; Peters, A.; Lund, M. y Ayarza, A. / Della Casa, P. y Witt, C. (Eds.) (2013). Body modification at Paracas Necrópolis, South Coast of Perú, ca. 2000 BP. Zurich studies in Archaeology, 9, pp. 49-58. Recuperado de: http://www.chronos-verlag.ch/php/book_latest-new.php?book=978-3-0340-1226-3&type=Kurztext 3) Fehren-Schmitz, L.; Llamas, B.; TOMASTO, E. L. y Haag, W. (2013). El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano de la parte Oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia donde vamos. Boletín de arqueología (PUCP), (15), pp. 17-41. 4) TOMASTO, E. L. (2013). Los Paracas: las momias y los esqueletos. En Paracas. (pp. 67-75) LIMA: Ministerio de Cultura. 5) MAKOWSKI, K. C.; CASTRO DE LA MATA, P. A.; ESCAJADILLO, G.; JIMÉNEZ, M. D. R. y TOMASTO, E. L. (2012). Ajuares Funerarios de los Cementerios Prehispánicos de Tablada de Lurín (Período Formativo Tardío, Lima, Perú). CRACOVIA: Academia Polaca de Ciencias y Letras.

Áreas y temas específicos de investigación
Bioarqueología de los Paracas, Nasca y Moche. Bioarqueología y Antropología Forense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *