Vilela Malpartida Marta Rosa

Grado Académico
Docteur en Art de Batir et Urbanisme, Universidad de Liege, Bélgica. Magíster en Urbanismo, Universite Catholique de Lovain, Bélgica.

Departamento Académico
Arquitectura

Sección
Arquitectura

E-mail
mrvilela@pucp.pe

Últimas publicaciones
1) VILELA, M. R. y FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, G. D. C. (2015). Metodología participativa para la investigación¿acción en el ordenamiento territorial, en San Pedro de Lloc y Huamachuco, 2012-2014, En Memorias del VIII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico. En Marta Vilela. (pp. 243-262) LIMA: Lima. Recuperado de: http://www.socgeolima.org.pe/wp-content/uploads/2015/07/I-Vol.-MEMORIAS-DEL-VIII-CONGRESO-INTERNACIONAL-DE-ORDENAMIENTO-TERRITORIAL-Y-ECOLOGICO-CIOTE- 2) FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, G. D. C. y VILELA, M. R. (2015). Reflexiones sobre densidad urbana y centralidades en la metrópoli de lima, siglo XXI. ENSAYO, 1 (1), pp. 83-114. Recuperado de: publicacionesfau@pucp.pe 3) VILELA, M. R. y FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, G. D. C. (2013). Metodología participativa para la investigación – acción en el ordenamiento territorial. LIMA: Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Arquitectura. Recuperado de: ciac.pucp.edu.pe 4) VILELA, M. R. (2013). Redes de ciudades en el valle bajo del Jequetepeque. En NOVOA, Z. I., Ciudades Intermedias y Desarrollo Territorial. (pp. 139-160) LIMA: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 5) VILELA, M. R. (2013). Población y Territorio, para formar arquitectos en un país diverso. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Año 7 (A-7), pp. 24-29.

Áreas y temas específicos de investigación
Urbanismo, Desarrollo territorial y Diseño urbano participativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *